Monoline Employee Growth Icon

Cómo Concretar esa Entrevista

Cómo Concretar esa Entrevista

Cómo Concretar esa Entrevista ( Consejos Universitarios y Profesionales )

¿Alguna sugerencia? ¡Contáctenos!



  • Investiga la Institución o Empresa:
      • Obtenga información sobre la facultad, universidad o empresa con la que se está entrevistando, incluidos sus valores, misión, programas, cultura y noticias o desarrollos recientes.
  • Comprenda la función o el programa:
      • Familiarícese con el puesto, programa o puesto específico que está solicitando, incluidas las responsabilidades, requisitos y expectativas.
  • Revise su currículum o materiales de solicitud:
      • Refresque su memoria sobre la información incluida en su currículum, solicitud o portafolio y prepárese para discutir sus experiencias, habilidades y logros en detalle.
  • Prepare respuestas a preguntas comunes:
      • Anticipe las preguntas comunes de las entrevistas relacionadas con sus antecedentes, experiencias, fortalezas, debilidades, objetivos e intereses en la institución o empresa, y practique sus respuestas.
  • Entrevista de práctica:
      • Realice entrevistas simuladas con amigos, familiares o mentores para practicar sus respuestas, perfeccionar sus habilidades de comunicación y generar confianza.



  • Vestir apropiadamente:
      • Vístete profesional y apropiadamente para la entrevista, tomando en cuenta la cultura y expectativas de la institución o empresa. (¡Incluso si se acabó el zoom!)
  • Llega temprano:
      • Planee llegar temprano a la entrevista para tener tiempo en caso de retrasos inesperados y demostrar puntualidad y profesionalismo.
  • Dé una buena primera impresión:
      • Salude al entrevistador con un firme apretón de manos, mantenga contacto visual y exuda confianza y entusiasmo desde el principio.
  • Escucha cuidadosamente:
      • Escuche activamente las preguntas y sugerencias del entrevistador y tómese el tiempo para pensar antes de responder para asegurarse de que sus respuestas sean reflexivas y relevantes.
  • Proporcione ejemplos específicos:
      • Respalde sus respuestas con ejemplos específicos, anécdotas y logros de sus experiencias, demostrando sus habilidades, calificaciones y idoneidad para el puesto o programa.


  • Hacer preguntas:
      • Prepare preguntas reflexivas para hacerle al entrevistador sobre la institución, empresa, función o programa, demostrando su interés y curiosidad.


  • Muestre su pasión y personalidad:
      • Deje que su pasión, entusiasmo y personalidad brillen durante la entrevista, permitiendo que el entrevistador vea las cualidades y atributos únicos que usted aportaría al puesto o programa.



  • Envíe una nota de agradecimiento:
      • Envíe un correo electrónico o una nota de agradecimiento personalizada a los entrevistadores expresando su agradecimiento por la oportunidad de entrevistar y reiterando su interés en el puesto o programa.
  • Reflexione sobre su desempeño:
      • Reflexione sobre su desempeño en la entrevista, identifique áreas de fortaleza y áreas de mejora, y utilice esta retroalimentación para perfeccionar sus habilidades de entrevista para futuras oportunidades.
  • Haga un seguimiento adecuado:
      • Haga un seguimiento con el entrevistador o la oficina de admisiones según sea necesario para consultar sobre los próximos pasos, cronogramas o información adicional, demostrando su continuo interés y profesionalismo.




  • Investiga la Institución o Empresa:
      • Obtenga información sobre la facultad, universidad o empresa con la que se está entrevistando, incluidos sus valores, misión, programas, cultura y noticias o desarrollos recientes.
  • Comprenda la función o el programa:
      • Familiarícese con el puesto, programa o puesto específico que está solicitando, incluidas las responsabilidades, requisitos y expectativas.
  • Revise su currículum o materiales de solicitud:
      • Refresque su memoria sobre la información incluida en su currículum, solicitud o portafolio y prepárese para discutir sus experiencias, habilidades y logros en detalle.
  • Prepare respuestas a preguntas comunes:
      • Anticipe las preguntas comunes de las entrevistas relacionadas con sus antecedentes, experiencias, fortalezas, debilidades, objetivos e intereses en la institución o empresa, y practique sus respuestas.
  • Entrevista de práctica:
      • Realice entrevistas simuladas con amigos, familiares o mentores para practicar sus respuestas, perfeccionar sus habilidades de comunicación y generar confianza.



  • Vestir apropiadamente:
      • Vístete profesional y apropiadamente para la entrevista, tomando en cuenta la cultura y expectativas de la institución o empresa. (¡Incluso si se acabó el zoom!)
  • Llega temprano:
      • Planee llegar temprano a la entrevista para tener tiempo en caso de retrasos inesperados y demostrar puntualidad y profesionalismo.
  • Dé una buena primera impresión:
      • Salude al entrevistador con un firme apretón de manos, mantenga contacto visual y exuda confianza y entusiasmo desde el principio.
  • Escucha cuidadosamente:
      • Escuche activamente las preguntas y sugerencias del entrevistador y tómese el tiempo para pensar antes de responder para asegurarse de que sus respuestas sean reflexivas y relevantes.
  • Proporcione ejemplos específicos:
      • Respalde sus respuestas con ejemplos específicos, anécdotas y logros de sus experiencias, demostrando sus habilidades, calificaciones y idoneidad para el puesto o programa.


  • Hacer preguntas:
      • Prepare preguntas reflexivas para hacerle al entrevistador sobre la institución, empresa, función o programa, demostrando su interés y curiosidad.


  • Muestre su pasión y personalidad:
      • Deje que su pasión, entusiasmo y personalidad brillen durante la entrevista, permitiendo que el entrevistador vea las cualidades y atributos únicos que usted aportaría al puesto o programa.



  • Envíe una nota de agradecimiento:
      • Envíe un correo electrónico o una nota de agradecimiento personalizada a los entrevistadores expresando su agradecimiento por la oportunidad de entrevistar y reiterando su interés en el puesto o programa.
  • Reflexione sobre su desempeño:
      • Reflexione sobre su desempeño en la entrevista, identifique áreas de fortaleza y áreas de mejora, y utilice esta retroalimentación para perfeccionar sus habilidades de entrevista para futuras oportunidades.
  • Haga un seguimiento adecuado:
      • Haga un seguimiento con el entrevistador o la oficina de admisiones según sea necesario para consultar sobre los próximos pasos, cronogramas o información adicional, demostrando su continuo interés y profesionalismo.


Antes de La Entrevista:

Antes de La Entrevista:

Durante La Entrevista:

Durante La Entrevista:

Después de La Entrevista:

Después de La Entrevista:

Monoline Trophy Cup Icon

Preparación Universitaria y Profesional

Preparación Universitaria y Profesional